La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) convoca este martes 10 a una Jornada Nacional de Lucha para frenar el ajuste. La medida de fuerza se lleva adelante en conjunto con los gremios estatales, en el marco de las acciones que llevará a cabo la CTA Autónoma a nivel nacional.

En relación al Hospital Posadas dijo: “No sólo hubo 1300 despidos, sino que ahora han dado una vuelta de tuerca desplazando a los jefes de servicios para poner gente sin capacidad y en lugares claves, sin concursos. Estamos proponiendo la reincorporación inmediata y la anulación de estas medidas llevadas adelante por el Gobierno de Macri”.
“La CTA Autónoma y la FESPROSA vamos a esperar esta transición, no en casa, sino en la calle. Vamos a pelear para que los reclamos de los trabajadores incidan en la agenda del próximo gobierno. No va a haber solución sin campo popular movilizado.”, concluyó Yabkowski.
FESPROSA exige
- Reapertura de paritarias.
- Cese de la precarización laboral. Reincorporación inmediata de los más de 1300 despedidos en particular en el Hospital Posadas de Buenos Aires.
- No a la CUS.
Un punto central de la jornada será la solidaridad con los trabajadores de Chubut y en particular los compañeros de la Salud nucleados en El Sindicato de Salud Pública (SiSaP-FESPROSA) de Chubut, quienes protagonizan una dura batalla por sus derechos junto a docentes y estatales de la provincia.
FESPROSA declaró asimismo el Estado de Alerta ante la crítica situación sanitaria y la falta de insumos y exige la restitución del rango ministerial de la Secretaría de Salud.
El martes 10 concentramos en Avenida de Mayo y 9 de julio a las 11 horas para marchar a Plaza de Mayo, en conjunto con la CTA Autónoma y el Paro Nacional de los gremios del Estado.
Se harán presentes las dirigentes de Chubut, Noelia Domenez Fernández y Paola Camisay, del sindicato de la salud chubutense, Sisap.
No hay comentarios:
Publicar un comentario