jueves, 24 de julio de 2025

Declaración pública sobre la catástrofe humanitaria en Gaza

El Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa repudia de manera categórica lo que está sucediendo en Gaza. No podemos y no debemos, dejar de condenar con absoluta claridad y firmeza la masacre en curso.

Según una reciente investigación del diario israelí Haaretz:

  • El número de víctimas mortales y heridas es abrumador: más de 58 mil muertos, 138 mil heridos, De ellas, más de 17 mil eran niños, 870 menores de un año. Gaza tiene hoy el mayor número de niños amputados per cápita del mundo.
  • Desaparición de familias enteras y la existencia de miles de hogares con un solo sobreviviente que reflejan un nivel de destrucción social sin precedentes.
  • Crisis sanitaria colapsada y en situación catastrófica, con consecuencias a largo plazo para la salud física y mental de toda una generación.
  • Destrucción masiva de infraestructuras esenciales, lo cual no solo agrava la crisis actual, sino que pone en duda la posibilidad de recuperación a corto o mediano plazo.

Esta planificada y condenable destrucción no parece responder a necesidades militares, sino a una estrategia de aniquilación de las condiciones mínimas para la vida digna y la reconstrucción futura de Gaza.

Cada vez con mayor evidencia, se trata de una catástrofe humanitaria masiva y un ataque sistemático contra la población civil. Bien cabe denunciar a Israel por cometer un genocidio.

Condenamos rotundamente esta situación. No puede haber justificación para la masacre de civiles, ni para la destrucción deliberada de las condiciones de vida de un pueblo entero. El derecho internacional humanitario existe precisamente para poner límites a la barbarie y proteger a los más vulnerables, incluso —y sobre todo— en tiempos de conflicto.

Pedimos un alto el fuego inmediato, la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria y el inicio de un proceso serio de rendición de cuentas ante la comunidad internacional. Gaza no necesita más bombas. Necesita justicia, dignidad y la esperanza real de poder reconstruir una vida en paz.

Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario