
"Esto lo hemos construido entre todos y todas" dijo Boriotti emocionada y agradeció a todos los compañeros y compañeras y a los gremios hermanos que "lucharon con nosotros y acompañaron este proceso que nos llevó 3 años de poner el cuerpo, la cabeza, de construir unidad: pudimos llegar a este momento gracias al compromiso de toda la FeSProSa".
Cuando pasadas las 14 horas la junta electoral leyó las actas del escrutinio en donde se dio cuenta del resultado del acto democrático de elección de autoridades de la Federación, todo el salón de actos de la sede nacional de la CTA-A estalló en aplausos y voces de alegría: María Fernanda Boriotti había sido consagrada por sus compañeros y compañeras de las regionales como la primera mujer en conducir la FeSProSa. La amplia mayoría obtenida y el tono fraternal de las discusiones -aún con la diversidad de temas y opiniones vertidas a lo largo de la jornada- dejó en los compañeros y compañeras la sensación de haber participado de una jornada histórica.
En sus primeras palabras la dirigente afirmó que "vamos a necesitar de todos y de todas, definir objetivos y tejer alianzas, movilizar, ya que los problemas no se resuelven solo con una elección. Nuestros derechos siguen siendo vulnerados y vamos a necesitar estar en la calle para seguir defendiéndonos y para poder avanzar".
Boriotti también aprovechó la oportunidad para ratificar los posicionamientos públicos de la nueva conducción: "Nosotros somos el colectivo Andrés Carrasco, el movimiento por el derecho a la salud, somos el Famatina no se toca, el colectivo sanitario de La Pampa, somos la red de médicos de pueblos fumigados, somos la multisectorial y también somos cada una de las regionales que componen esta Federación. Apostamos a que queremos más FeSProSa, más defensa al derecho a la salud, más defensa de los derechos laborales, mejores condiciones de trabajo, un mundo libre de violencia y acoso"
Tenemos un reconocimiento nacional e internacional que vamos a sostener, y que se ha construido con coherencia y posiciones claras en defensa del derecho a la salud. Nuestra apuesta es seguir profundizando y construyendo ya que demostramos que podemos sortear problemas, aún con dificultades de recursos.
Para terminar, la presidenta electa de FeSProSa expresó estar feliz "por mí, y por cada una de las mujeres, las sindicalistas en especial, que la sufren, la padecen y les cuesta llegar. Porque de la composición de nuestra lista de 39 integrantes, 25 somos mujeres. No necesitamos un estatuto para garantizar nuestra participación, ya que la mayoría de las conducciones de los gremios de la federación están en manos de la compañeras".

Luego fue el momento de saludos y celebración con los invitados especiales, entre los que se destacaron dirigentes y referentes de sindicatos hermanos como Claudia Baigorria, secretaria general adjunta de CONADUH y de la CTA-A; Daniel Jorajuría, secretario gremial de CTA-A, Cynthia Pok, secretaria de formación de CTA-A, , José Pepe Peralta de SITEBA y secretario general adjunto de CTA-A Capital; Carlos Saglul, secretario adjunto de SIPREBA;; Lorena Almirón de CTAA Rosario y ATE Rosario; Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceiteros entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario