La Fesprosa, junto con el Cabildo Abierto por la Salud, definieron una semana de medidas de fuerza en salud. Las convocatorias centrales son la conferencia de prensa en el Hospital Posadas el miércoles y la movilización del Garrahan el jueves.
El Comité Ejecutivo Nacional de Fesprosa y el Cabildo Abierto por la Salud definieron una semana de lucha y movilización nacional, que culminará con la marcha al Congreso el próximo 2 de octubre, durante la votación del veto en Emergencia Pediátrica y el financiamiento para las universidades.
El día anterior, el miércoles 1 de octubre a las 12 horas, la Fesprosa, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APTH) y el Cabildo Abierto por la Salud se harán presentes en la conferencia de prensa contra los despidos, organizada por la Cicop-Posadas para las 12 horas en el hall central del nosocomio.
El jueves de esta semana tendrá lugar la movilización central en el AMBA, con el acompañamiento en las provincias, para apoyar al Senado en su decisión de rechazar los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. En la Ciudad de Buenos Aires, la marcha saldrá a las 12 del mediodía desde el Hospital Garrahan, rumbo al Congreso. Ese mismo día, Siprosapune-Neuquén parará por 24 horas en reclamo de una recomposición salarial, la paritaria sectorial y la defensa del full-time.
Hoy lunes 29, APUI-Fesprosa Bs. As. irá a La Plata para exigir la renuncia de las autoridades del Hospital Güemes por violencia laboral.
El martes 30, Ampros-Mendoza se movilizará, en conjunto con los estatales, en rechazo a la modificación retrógrada del régimen del empleado público que cercena derechos. Ese mismo día comenzará el paro de 48 horas de SISAP-Chubut, en rechazo a la violación de los acuerdos paritarios y el convenio colectivo de trabajo por parte del gobierno, que otorgó sumas miserables para la mayoria de los trabajadores.
También el martes 30 habrá asambleas en los hospitales de Rio Negro, en coincidencia con la reunión paritaria. En Santa Cruz, Aprosa debate medidas gremiales ante la falta de ofertas superadoras durante la conciliación obligatoria que culmina hoy.
El miércoles a las 10 los jubilados y profesionales de San Isidro se movilizarán al municipio para exigir cobrar los acuerdos salariales en tiempo y forma.
Contacto de prensa:
📲 Ignacio Marchini, prensa Fesprosa: +54 9 11 3661-9532
No hay comentarios:
Publicar un comentario