
Este trámite, iniciado por nosotros en el año 2007, ha enfrentado a lo largo de estos doce años un sinnúmero de obstáculos y maniobras dilatorias, tal el caso de las repetidas “pérdidas del expediente” con la consiguiente necesidad de reconstrucción del mismo, cuyo único fin fue impedir que la inscripción pueda concretarse.
Ante esta situación, llevamos nuestro reclamo a la OIT, quienes calificaron el retraso de incompresible y arbitrario. A pesar de ello continuamos sin respuestas. Estamos frente a un hecho de clara violación de la libertad sindical, cuyo responsable directo es el Ministro de Producción y Trabajo pero además, dadas las manifiestas irregularidades que han ido apareciendo sucesivamente, como el caso de la “perdida” inexplicable del expediente en tres ocasiones, resulta evidente que existen presiones, tanto políticas como gremiales, que buscan impedir la concreción de nuestra inscripción gremial. Basta de dilaciones y excusas, exigimos al gobierno de Mauricio Macri que cumpla, en forma inmediata, la sentencia judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario